Hay dos sentidos de performance que utilizaremos en esta clase:
El primero es el sentido más familiar: un evento, creado dentro de cierto escenario, que crea significado o comunica un mensaje, utilizando convenciones, y que se centra en el uso del cuerpo y sus atributos: la voz, los gestos, la postura, y además el vestuario, las propiedades (props) y el espacio. Ejemplos incluyen obras de teatro, espectáculos, y ritos religiosos, políticos, y culturales.
El segundo está relacionado con el primero, pero aquí el performance es un acto cotidiano (daily), que también hace uso de convenciones y símbolos, y que también comunica un significado. Este segundo sentido es más un "marco analitico" que un evento: es un concepto que vamos a utilizar para comprender la interacción entre los seres humanos y nuestros contextos. Se trata de comportamiento simbólico/significativo por el cual nuestros contextos nos moldean y moldeamos nuestros contextos. Ejemplos incluyen la construcción de una identidad por medio del estilo de vestir o la creación de un ethos personal por medio de comportamientos convencionales (el profesor que dicta conferencias desde el podio en frente de la clase).
Para el jueves: Identifica un performance del primer tipo en uno de los documentos, y escribe una reflexión de 300 palabras sobre su significado y cómo el / los actores lo comunica. Este primer blog recibirá crédito pleno si se enfoca en un elemento de uno de los textos, habla de su significado, el lenguaje que usa no dificulta la comprensión y presenta evidencia del texto, independientemente de si es persuasivo o no. Más adelante habrá una rúbrica de evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario